Programa 426 – Gente rara

Programa 426 – Gente rara

Para ver a gente rara y extravagante ya no hace falta ir al circo o mirar la tele.

Muchos son los que han dado la nota por su forma de ser y de vivir a lo largo de la historia y eso es lo que ha recogido Óscar Fábrega Calahorro en sus dos libros de “Homo Insólitus”, con 82 casos a cuál más curioso, como es el culto a Monesvol (Pastafarismo en vena), Joanna Southcott (que dijo ser “la esposa del cordero”), Potter Christ (un mesías desfasado), la princesa Caraboo (llegada de un país desconocido), Timoty Dexter (que escribió una obra sin signos de puntuación), James Randi (cazador de fraudes parasicológicos) o Tarrare (el hombre que se lo comía todo). Sin dejar de lado la historia de Sexy Sadie de los Beatles (y su relación con Mahirishi Mahes, canción que Juan Ignacio Cuesta se atreverá a cantar). Fermín Mayorga nos contará el caso de la judía conversa Inés de Herrera, el de un burgalés que amamantaba a sus hijos gemelos o el caso de las hipolitinas, una secta malagueña con prácticas sospechosas. Finalizaremos el programa con la historia edificante de la enfermera Florence Nightingale y del proyecto Washoe, un chimpancé que conocía el lenguaje de signos.

En la Extróbula se hablará del ilustrador zumbado Henry Darger (a cargo de Marcos Carrasco) y Óscar Fábrega de Aladino Félix (de contactado a terrorista) y de la Astronomía Zetética (el origen de los terraplanistas).

https://www.ivoox.com/player_ej_83804953_6_1.html


OBRAS MENCIONADAS DURANTE EL PROGRAMA (POR MANUEL BERROCAL):

Oscar Fábregas es uno de esos autores que ya tiene la tarjeta oro de La Escóbula por el número de veces que ha estado con nosotros.

homo insolitus óscar fábrega

En este caso es a propósito de su libro HOMO INSÓLITUS, 2 editado por la Editorial Guante Blanco (2022).

Un libro que es la continuación de una delirante recopilación de personajes de la historia pasada y actual que sin duda no podrás olvidar.

La primera parte sería publicada en el 2021 y el autor ha amenazado con una tercera parte, lo cual nos llena de regocijo porque tenemos claro que será otro título que nos hará reír con un nuevo número de personajes raros y estrambóticos que irán desfilando por sus páginas.

Desde aquel DIOS HA VUELTO: MORMONES, RASTAFARIS, ALIENÍGENAS ANCESTRALES Y ESPAGUETIS CON ALBÓNDIGAS (Editorial Guante Blanco, 2019), en el que juntaba los casos más delirantes de religiones actuales (y del que ya hicimos un programa), iniciaría una línea de textos que encuentran en el libro que comentamos hoy, no una continuación, pero si una línea en la que el surrealismo de algunos personajes históricos nos resultan imposibles de creer, pero que en realidad han existido.

Una recopilación de cuarenta y un personajes (como ya realizó en el primer volumen) totalmente insólitos, extraídos del mundo de la política, el arte, la religión o el deporte que siendo conocidos por el público en general, normalmente no se conocen estas anécdotas tan divertidas de los mismos.

La selección de las historias aunque no ha tenido un patrón claro para la misma, lo único que ha movido al autor, para realizarla, ha sido la extravagancia, la rareza y el ser más humano que los humanos, al final han dado una estructura dependiendo de las diferentes actividades del ser humano. Creando una verdadera galería de maravillosas anomalías humanas que han llegado hasta nosotros a través de los años, y que constituyen una obra curiosa y divertida a partes iguales.

Junto a estos personajes que nos cuenta Oscar Fábrega salieron otros personajes o libros curiosos que aquí os cuento. SACRAMENTO de Antonio Soler (Editorial Galaxia Gutenberg, 2021), LA BIBLIA EN VERSO de José María Carulla, EL ORDENADOR CEREBRAL de José Antonio Jáuregui (Editorial Labor, 1990).

Y como caso único UN PEPINO PARA LOS QUE SABEN, LA PURA VERDAD EN UN VESTIDO DE ANDAR POR CASA de Timothy Dexter (que aunque no está traducido será una experiencia leerlo, si quieres saber por qué escucha el programa, jeje).

Saliendo a relucir además el ÁLBUM BLANCO de los Beatles (1968) no por ser extravagante sino por otras razones y la película CONGO del director Frank Marshall (1995) basada en el libro del mismo nombre de Michael Crichton (1980).

Hasta la semana que viene mis raros adorados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información