La erótica de los alimentos
“Dime lo que comes y te diré quién eres”, frase proverbial que tiene su punto de razón. La gastronomía es cultura, arte, tradición, historia, salud y calidad de vida. Todo junto. Si además juntamos comida con sexo pues tal vez sean las dos cosas más placenteras.
Nuestro invitado, Miguel Ángel Almodóvar, sociólogo, periodista y experto en estas lides, nos hablará de ingredientes y circunstancias históricas donde la comida ha sido protagonista, como pasó con Casanova y los testículos de toro, el marqués de Sade y la cantárida, Catalina de Médicis y los guisantes, Napoleón y el pollo a la Marengo o el compositor Rossini y sus macarrones.
Sin olvidarnos de las recetas de François Vatel, la botella de anís del Mono, la sopa Campbell de Andy Warhol o de la Jambalaya
Carmen Fernández, a través de estudios científicos, nos dirá la veracidad que tienen algunos afrodisiacos o viagras naturales, como el ginseng, el ginkgo biloba, la miel del rododendro o la maca. O sobre la supuesta fama de algunos productos de fomentar el apetito sexual, como el cacao, el polvo de momia, el cuerno de rinoceronte o el ajenjo. Pepa Llausas comentará dos películas ya clásicas “La grande bouffe” y “Como agua para chocolate”. Y terminaremos con un cuentecillo de Bertolt Brecht. Un programa que, sin duda, nos hará aumentar nuestro nivel de serotonina.
OBRAS MENCIONADAS DURANTE EL PROGRAMA:
LIBROS:
– HISTORIA DE MI VIDA
Giacomo Casanova (1822)
– LOS 120 DÍAS DE SODOMA
Marqués de Sade (1904)
– EL SEXO EMPIEZA EN LA COCINA
Kevin Leman (2003)
– EL GUSTO ES MÍO: ¿QUIÉN DUDA QUE EL SEXO Y LA COMIDA VAN ÍNTIMAMENTE LIGADOS?
Josep Tomás (2007)
– AFRODITA: CUENTOS, RECETAS Y OTROS AFRODISIACOS
Isabel Allende (1997)
– LA CIENCIA DEL SEXO: S
Pere Estupinya (2013)
– LAS COMIDAS DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA, EN LOS FOGONES
Autores varios (2010)
– RECETAS CON HISTORIA
Ángeles Díaz Simón (2011)
– LA COCINA Y LOS ALIMENTOS: ENCICLOPEDIA DE LA CIENCIA Y LA CULTURA DE LA COMIDA
Harold McGeer (1984)
– RITUAL DE LOS APERITIVOS, AVISILLOS, LLAMATIVOS Y TAPAS
Nestor Luján (1995)
– LA CASA DEL LÚCULO O EL ARTE DE COMER
Julio Camba (1929)
– RECETAS INMORALES
Manuel Vázquez Montalbán (1999)
– AUDRI EN CASA
Luca Dotti (2015)
– LA COCINA DEL CID
Miguel Ángel Almodóvar (2007)
