Reporterismo bélico
Nos ponemos traje de campaña y nos vamos al frente de batalla para comprender el por qué algunos periodistas se juegan la vida para dar la noticia de primera mano.
Miguel Rellán aporta algunas respuestas en “Contarlo para no olvidar”, una adaptación teatral que ha dirigido basada en el libro del mismo título de dos reporteras: Maruja Torres y Mónica G. Prieto que han vivido multitud de acontecimientos bélicos y traumáticos. El fotoperiodista Juanjo Revenga nos contará, de manera impactante, sus experiencias y anécdotas como enviado especial en los conflictos de Nicaragua, El Salvador, Panamá, Zaire, en Nagorno Karabaj, en la guerra de Irak, con las FARC de Colombia o con los cosacos del Don. Marcos Carrasco analizará la icónica foto de Eddie Adams «La ejecución de Saigón», la cual se convirtió en un hito para el movimiento antibelicista de EE.UU. David Sentinella sobre Hemingway en su faceta de corresponsal de guerra. Carlos Canales mencionará el libro “Las montañas de Alá” donde se explora la sorprendente derrota del ejército ruso en Chechenia. Juan Ignacio Cuesta recomendará “Adiós a las armas”, una película cruda y muy influyente en su tiempo. Pepa Llausas desgranará los entresijos del film “Bajo el fuego”. Con Jesús Callejo nos vamos a “El peor viaje de nuestras vidas”, basado en 13 testimonios escalofriantes de reporteros y periodistas.
Y todo ello con la intervención especial de Sére Skuld quien, además de aportar sus valiosos comentarios, pondrá voz a los textos de “Contarlo para no olvidar” y “En el infierno verde”, de Carmen Sarmiento.
OBRAS MENCIONADAS DURANTE EL PROGRAMA:
Recomendaciones que no se han de dejar pasar:
- CONTARLO PARA NO OLVIDAR
Obra de teatro basado en el libro del mismo nombre escrito por Maruja Torres Y Mónica García Prieto (2017).
Adaptación y dirección: Miguel Rellán
Recomendación de Carlos Canales:
- Libro: DIARIO DE UN TESTIGO DE LA GUERRA DE ÁFRICA
Pedro Antonio de Alarcón (1859) - LAS MONTAÑAS DE ALÁ: LA BATALLA POR CHECHENIA
Sebastian Smith (1998)
Recomendación de Juan Ignacio Cuesta:
- Película: LA LEY DEL SILENCIO
Director: Elia Kazan (1954)
Recomendación muy especial de Juan Ignacio Cuesta (WIKIMAESE)
- Película: ADIÓS A LAS ARMAS
Director: Charles Vidor y John Huston (1957)
No confundir con la versión de 1934 dirigida por Frank Borzage (aunque en ésta tenéis a un Gary Cooper espléndido)
WIKIPEPA:
- BAJO EL FUEGO
Director: Roger Spottiswoode (1983)
LOS LIBROS DE CALLEJO:
- EL PEOR VIAJE DE NUESTRAS VIDAS
Editor: Jesús Torbado (1998)
Y PARA TERMINAR, UNA FRASE DE MIGUEL RELLÁN PRONUNCIADA DURANTE EL PROGRAMA:
«El Arte no cambia a la Humanidad, pero cambia a las personas».