Programa 285 – El arte de contar cuentos

Programa 285 - El arte de contar cuentos

El arte de contar cuentos

¿Hay que censurar algunos cuentos de hadas o infantiles por sexistas o violentos? ¿Esconden algún peligro oculto Caperucita Roja o Blancanieves? ¿Walt Disney hizo buenas versiones de esos cuentos?

Pues no perdamos más tiempo y escuchemos a Javier Sanz, autor del blog “Historias de la Historia”, quien nos dará su opinión al respecto y expondrá, a modo de ejemplo, dos cuentos de Andersen: La Sirenita y La cerillera, además de narrarnos un cuento turolense que ha elaborado especialmente para el programa. Miguel Salas hablará de un gran escritor escocés de cuentos infantiles, George MacDonald, cuyas obras inspiraron a muchos novelistas. David Sentinella sobre el profundo simbolismo que alberga Pinocho. Carlos Canales sobre la verdadera historia y significado de El flautista de Hamelin. A Juan Ignacio Cuesta le apasiona uno de los relatos macabros del escritor alemán Hoffmann, precisamente El hombre de arena. Jesús Callejo glosará la personalidad de Fernán Caballero, una mujer que puso en valor en el siglo XIX los cuentos populares españoles. Y Manuel Berrocal explicará por qué los cuentos son para contarlos y dará ejemplo de ello contando uno titulado “Aquello que nos hemos olvidado”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información