Grandes arqueólogos de la Historia
La arqueología, como disciplina científica, empieza a aflorar en el siglo XVIII, pero en el XIX surgen los grandes arqueólogos que dan lustre a nuestro pasado más remoto y enigmático. Destacan egiptólogos como Champollion que descifra la Piedra Rosetta, el metódico Howard Carter o el aventurero Belzoni… Por no hablar de Arthur Evans y su gran descubrimiento de la civilización minoica.
Nacho Ares, autor de “Desenrollando momias”, dará buena cuenta de estos y otros ilustres arqueólogos, contando jugosas anécdotas. Carmen Fernández hablará de la figura de Leonard Wooley y sus increíbles hallazgos de tumbas reales en la ciudad caldea de Ur o de su ayudante Max Mallowan, el segundo marido de Agatha Christie. David Sentinella glosará la figura del arqueólogo mexicano Alfonso Caso, célebre por sus excavaciones en Monte Albán. Juan Ignacio Cuesta resaltará los méritos de Juan Cabré, especialista en el arte rupestre y responsable del museo Cerralbo. Miguel G. Aracil comentará su último libro, “Los suspiros de Gaia”, donde menciona lugares de nuestro planeta considerados positivos o negativos según su energía telúrica. Jesús Callejo hará hincapié en la importancia de las leyendas sobre los hallazgos arqueológicos y rescatará un genial micro relato de Augusto Monterroso sobre epitafios, buena manera de poner el broche final a un magnífico programa.