Programa 315 – Astrobulandia: mitos y certezas sobre el universo

Programa 315 - Astrobulandia mitos y certezas sobre el universo

Astrobulandia: mitos y certezas sobre el universo

Tener en el programa a un gran experto en la divulgación de temas relacionados con el cosmos, es todo un lujo. 

Contamos con José Francisco Sanz Requena, doctor en Ciencias Físicas, astrofísico y profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, para que nos hable de las primeras representaciones de constelaciones en las cuevas de Lascaux, del número de galaxias y estrellas que existen, de las distancias entre ellas, la edad del universo, el descubrimiento de exoplanetas, las condiciones de vida que alberga Venus o Marte o por qué Plutón dejó de ser un planeta mayor. 

Sin olvidarnos de las rarezas de Titán o temas relacionados con conspiraciones o leyendas urbanas como es la creencia en el terraplanismo o si el hombre llegó realmente a la Luna. 

Juan Ignacio Cuesta nos interpretará a la guitarra una partitura suya dedicada a Orión y las Pléyades y Carmen Fernández hablará de mujeres implicadas en la carrera espacial y del llamado “harén de Pickering” del Observatorio de Harvard. 

Pepa Llausas dedicará su sección a la película “Guía del autoestopista galáctico” y terminaremos contando la leyenda de cómo se formó la Vía Láctea. 

¿Nos acompañas en esta aventura sideral?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de la página web y de todos sus servicios, y de terceros para analizar el tráfico en nuestra página web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información