La España Extraña
LA ESPAÑA EXTRAÑA
Se trata de una nueva edición, revisada y ampliada de la que se publicó en el año 1997 por la editorial Edaf. En su momento se hicieron dos ediciones que se vendieron por completo. Para muchos es una guía imprescindible de los misterios celestes que alberga esta “piel de toro” llamada España desde tiempos inmemoriales. Por este libro, los lectores verán desfilar unos cuantos misterios de las «entidades celestes»: monjas que vuelan, reliquias irreverentes, regalos venidos del cielo, ángeles constructores, apariciones que protegen a niñas perdidas, ORNIs, extraños escudos heráldicos o imágenes que parecer tener vida propia. Los autores os prometemos un viaje lleno de sorpresas y asombros, el trabajo de dos cronistas de lo insólito que han tenido la virtud de no cerrar los ojos a lo que a veces es incómodo mirar. Índice de la obraPRÓLOGO DE JUAN G. ATIENZA AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN
Parte Primera: VÍRGENES
CAPÍTULO 1. GEOGRAFÍA MARIANA (Lo importante es el lugar)
Zaragoza, lugar de contacto celeste Las vírgenes «de la marca» Más que piedras Apariciones interesadas
CAPÍTULO 2. PISTAS DIVINAS (Encuentros cercanos con María)
Las órdenes de la Virgen Los regalos virginales Los tres «inventos» de la Virgen Incongruencias marianas
CAPÍTULO 3. EL MISTERIO DE LAS IMÁGENES INTELIGENTES
Un arraigado culto a la Virgen Nevadas y régimen abierto Imágenes pesadas y andariegas Con la peana a cuestas Luces y destellos A su propia imagen
Parte Segunda: LUCES
CAPÍTULO 4. VIAJE AL MONTE SERRADO
(Claves montserratinas) El sonido de las esferas «Una serpiente de muchos ojos» Días de OVNIs ¿Coincidencia?
El hallazgo de la «Moreneta»
CAPÍTULO 5. EL CAMPO-DE-LAS-ESTRELLAS
(Claves compostelanas) Un apóstol políticamente correcto Retrato de Prisciliano Los ocho cánones ¿Santiago en España? La conexión egipcia ¿Quién está enterrado en Compostela? Las 21.000 unidades de energía Comparemos un poco
CAPÍTULO 6. INTERVIENEN LAS LUCES POPULARES
(El cielo planta batalla) Teruel: La ciudad del «OVNI» ¡Qué cruces, qué estrellas! Más luces, más vírgenes Es-tre-lla ¿Cuentos de moros y cristianos? Batallas bendecidas Santos que deciden conflictos Santiago Matamoros o las iras del cielo Espadas de fuego Claves lumínicas
Parte Tercera: RELIQUIAS
CAPÍTULO 7. EL MERCADO DE LAS RELIQUIAS
Lignum crucis o fragmentos de la Vera Cruz Los templarios y la cruz de Cristo La multiplicación de las reliquias Cuentas y cuentos sagrados Plumas angélicas
CAPÍTULO 8. LAS OTRAS SÁBANAS SANTAS
(En busca de las mortajas de Cristo) La sábana más extraña Copias por contacto La réplica milagrosa ¡Qué cara! El rostro lacrimógeno Analizando la cara de Alicante El sudario de Oviedo: la última esperanza
Parte Cuarta: VUELOS
CAPÍTULO 9. MILAGROS DE LA HOSTIA
(Con perdón) El Motín de la «Trucha» Consagradas en el arte de volar Los Corporales de Daroca Otros milagros de la hostia (perdón, de nuevo) Dios alimenta a su rebaño
CAPÍTULO 10. ORNIs
(Objetos Religiosos —y volantes— No Identificados) Teleportaciones celestiales Cofres voladores El arcón de la Candelaria Una de templarios Va de santos aéreos
CAPÍTULO 11. ANDAR POR LAS NUBES
Cuando el diablo hace de las suyas El misterioso acompañante del doctor Torralba ¿Quién volaba con el cura de Bargota? El extraño caso de sor María Jesús de Ágreda
Parte Quinta: ENTIDADES
CAPÍTULO 12. ÁNGELES SOBRE ESPAÑA
Siglo XIII: San Rafael de visita en Córdoba Convento del Corpus Christi (Zamora) Maestros de obras caídos del cielo ¿Ángeles en el siglo xx? Los ángeles del fin del mundo Génesis del contacto angélico en Paiporta Los ángeles y el «tablero mágico»
CAPÍTULO 13. ENTIDADES PROTECTORAS
Mucho más que leyendas Rojales (Alicante) El Picazo (Cuenca) Arroyo Sujayal (Albacete) Sucesos programados Cosas de María
EPÍLOGO: LOS RESPLANDECIENTES
(Claves ufológicas de nuestra España extraña) Resplandecientes en España El misterio de los encapuchados flotantes Resplandecientes en el pasado
APÉNDICES:
-
NOTAS DE LA BITÁCORA
-
Al cap. 1: Algunas de las apariciones hispanas de la Virgen
-
Al cap. 3: Otras imágenes con fama de milagrosas
-
Al cap. 4: Guía para no perderse en Montserrat
-
Al cap. 7: La multiplicación de la Cruz y la clonación de las espinas
-
Al cap. 8: Ruta de las sábanas
-
Al cap. 9: Milagros eucarísticos
-
Al cap. 10: Vírgenes negras y arcas del cautivo
-
Al cap. 12: Mano de ángel
-
Génesis del contacto angélico en Paiporta
-
-
Al cap. 13: Un recorrido geográfico por las Entidades Protectoras
-
MUSEOS CURIOSOS E INSÓLITOS DE ESPAÑA
-
CRONOLOGÍA DE UNA ESPAÑA EXTRAÑA